SIMULADOR para saber si somos beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital y su cuantía. Se acaba de poner en marcha una nueva prestación de la Seguridad Social de carácter permanente y tiene como principales objetivos la redistribución de la renta, con la intención de erradicar la pobreza extrema, y la inclusión social y participación en el mercado laboral de las personas en situación de vulnerabilidad.
La Seguridad Social acaba de crear este simulador del Ingreso mínimo Vital por el que a través de una serie de preguntas podrás comprobar si cumples los requisitos para recibir esta prestación y sabrás el importe aproximado que te correspondería.
EL PLAZO DE SOLICITUD SE INICIA EL 15 DE JUNIO DE 2020. Teléfono de información IMV: 900 20 22 22
Para dar tiempo a que los interesados puedan disponer de la información y documentación necesarias y evitar la pérdida de derechos, las solicitudes presentadas durante los tres primeros meses (hasta el 15 de septiembre de 2020) tendrán, si son aprobadas, efectos económicos desde el 1 de junio de 2020, siempre que los requisitos se cumplan en dicha fecha. En caso de no cumplirlos en esa fecha, los efectos económicos se fijarán el día primero del mes siguiente a aquel en que se cumplan los requisitos.
Tenga en cuenta que, debido a la situación sanitaria, los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social permanecen cerrados al público, por lo que le recomendamos que utilice, a partir de 15 de junio de 2020, los servicios electrónicos de la Sede electrónica de la Seguridad Social para presentar sus solicitudes.
Ten en cuenta que este simulador no tramita la prestación, para solicitarla tendrás que acceder a los servicios del trámite.
INGRESO MÍNIMO VITAL: Compruebe si puede beneficiarse de esta prestación y su cuantía, a través del Simulador del Ingreso Mínimo Vital.
Enlaces relacionados:
- GUÍA con toda la información para solicitar el INGRESO MÍNIMO VITAL
- Real Decreto-ley por el que se establece el INGRESO MÍNIMO VITAL
- Se aprueba el nuevo INGRESO MÍNIMO VITAL
Mera yo cobro una pensión de la seguridad social no llego a mil euros mensuales tengo algo con esto o no
Hola Ahemd, hay que tener en la situación económica de todas las personas que forman parte de tu unidad de convivencia y residen legalmente en España, sin incluir la vivienda habitual para saber si tienes derecho o no al IMV. Un cordial saludo
Si vivimos un adulto y un adolescente no me da esa opción,y cada vez me dice una cantidad no entiendo algunas cosas
Hola Antonia, la unidad de convivencia es aquella formada por las personas con las que convives en el mismo domicilio ya sean marido o mujer, pareja de hecho o familiares de hasta segundo grado. Ten en cuenta que se considera vivir solo si compartes domicilio con personas que no son tu marido o tu mujer, pareja de hecho o familiares de hasta segundo grado. Un cordial saludo.
Estoy en Erte desde el 16 de abril del 2020,mi jefa recibió una carta el 22/4/2020 en el que aprueban en la solicitud,a día de hoy 02/06/2020 no he cobrado ni un solo euro,mis padres me están ayudando pero ellos pagan hipoteca y tienen sus deudas,ESTOY DESESPERADA!!! NECESITO COBRAR LOS DOS MESES Y MEDIO DE ERTE Cuanto antes,los pagos no esperan y las penalizaciones por impago esperan mucho menos,llamo a los teléfonos de inf y es sin respuesta
Hola Bianca, el SEPE ha llegado a cuerdos con entidades bancarias para el cobro de las prestaciones por desempleo derivadas de ERTEs Este enlace puede ayudarte https://marcaempleo.es/2020/05/21/forma-y-condiciones-para-los-anticipos-de-las-prestaciones-por-desempleo/ Un cordial saludo
Estoy cobrando rentaminima familia monoparental y con minusvalía de un 36 tendría derecho a cobrar la gracias.
Hola Yolanda el RD dice las rentas sociales, rentas mínimas de inserción o ayudas análogas de las comunidades autónomas quedan exluidas, por lo que pude compatibilizarse con la ayuda del IMV. Un cordial saludo
La tercera pregunta es muy confusa ¿o soy yo muy torpe??
Hola Charo, la tercera pregunta hace referencia a si convives con alguien más «La unidad de convivencia la forman las personas con las que convives en el mismo domicilio ya sean marido o mujer, pareja de hecho o familiares de hasta segundo grado» Un cordial saludo