Portada / EMPRESAS / Directorios empresariales / Ranking de las mejores universidades de España. U-Ranking

Ranking de las mejores universidades de España. U-Ranking


La Universitat Politècnica de València (UPV) es la segunda mejor universidad de España, según afirma la cuarta edición del U-Ranking, que ha sido presentada esta mañana en Madrid.

Elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), U-Ranking analiza y evalúa los tres principales ámbitos de actuación universitarios: docencia, investigación e innovación y desarrollo tecnológico. A partir de ellos, establece una doble clasificación, por rendimiento (teniendo en cuenta los distintos tamaños de cada universidad) y en términos absolutos (por volumen de resultados).

Para la presente edición, U-Ranking incorpora información de 13 universidades privadas, abarcando de este modo a un total de 61 instituciones, lo que supone más del 95% del sistema universitario español.

Referencia nacional en innovación y desarrollo tecnológico

En el cómputo global por rendimiento, la UPV se sitúa como mejor universidad de la Comunidad Valenciana y segunda de España, igualada con la Universitat Autònoma de Barcelona y la Politècnica de Catalunya. Tan solo la Pompeu Fabra mejora los resultados de la UPV a nivel nacional.

En la citada clasificación, la UPV es segunda en innovación y desarrollo tecnológico, quinta en docencia y séptima en investigación. Por lo que se refiere a términos de volumen absoluto, es segunda, sexta y octava de España respectivamente, y quinta en la clasificación global.

La Universitat Politècnica de València (UPV) también es una de las cien mejores universidades del mundo en agricultura y ciencias forestales según la última edición del prestigioso QS World University Rankings por materias -considerado junto al de Shangái (ARWU) y el THE (Times Higher Education) uno de los tres principales indicadores a nivel internacional-, publicado hoy martes.

Además, la UPV se sitúa entre las 350 mejores universidades del mundo -donde existen más de 20.000- en un total de 10 de las 42 disciplinas analizadas: agricultura y ciencias forestales; estadística e investigación operativa; ingeniería química; ingeniería civil; ingeniería eléctrica y electrónica; ingeniería mecánica, aeronáutica y fabricación; ciencias ambientales; informática; matemáticas; y física y astronomía. Entre las 150 mejores en ingeniería química, ingeniería civil y estadística e investigación operativa  QS Ranking por materias 2016 – Web oficial

 

Estos enlaces también te interesarán:


Puede interesarte

Oportunidades de empleo el la Feria del Empleo en la Era Digital FEED de Madrid

El Foro del Empleo en la Era Digital es un punto de encuentro entre más …