Programa Dual

El Programa Dual de Formación y Empleo consiste en la realización de acciones en alternancia de formación y empleo para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas participantes, es una de las medidas propuestas por la Comunidad de Castilla y León en el Plan Anual de Política de Empleo del Estado español para el año 2012, aprobado por el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de julio de 2012.
Mediante la Disposición Derogatoria Única de la Orden EYE/952/2012, de 9 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras de este programa, se derogan, la Orden EYE/749/2004, de 10 de mayo y la Resolución de 3 de mayo de 2002, referidas a la gestión y concesión de ayudas y subvenciones, y a la publicidad del Programa de Escuelas Taller, Casas de Oficios, Unidades de Promoción y Desarrollo y Talleres de Empleo.
PROGRAMA DUAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO
- OBJETO:Política activa de empleo del Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Castilla y León. 
- DESTINATARIOS DE LAS ACCIONES:Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. 
- BENEFICIARIOS DE LAS SUBVENCIONES:Entidades que dispongan de la capacidad técnica y de gestión suficiente para ejecutar las acciones de formación y empleo. 
- SELECCIÓN DE PARTICIPANTES Y PERSONAL DOCENTE:Se realizará por el Grupo de trabajo mixto constituido por el personal técnico designado por la Gerencia del Servicio Público de Empleo y por la entidad promotora. 
- CONTRATACIÓN DE LOS PARTICIPANTES Y PERSONAL DOCENTE:Las personas participantes serán contratados por la entidad promotora de la acción de formación y empleo, en las modalidades de contrato de formación y aprendizaje, y los docentes en la modalidad contractual más acorde con las circunstancias de la persona a contratar y las características de la acción. 
- TIPOS DE ACCIONES:Formación profesional ocupacional, combinada con la ejecución de obras o servicios de utilidad pública o interés social que se realicen en el ámbito territorial de la entidad promotora. 
- DURACIÓN DE LAS ACCIONES:Mínimo 6 meses y máximo 12. 
- CONTENIDO DE LAS ACCIONES:Incluyen formación teórica y práctica, ascendiendo la duración de la jornada de trabajo al 50%. 
- SUBVENCIÓN A LAS ENTIDADES PROMOTORAS:La subvención a percibir por las entidades promotoras va dirigida a financiar los gastos de formación y funcionamiento de la acción y los costes laborales de los participantes. 
- SOLICITUDES:Pueden presentarse en modelo normalizado, en el registro de la Gerencia Provincial correspondiente o en cualquiera de los establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o de forma telemática. 
- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN:Concurrencia competitiva. 
- MODALIDADES DE ACCIONES:En la convocatoria 2012-2013 podrán realizarse dos modalidades en función de la edad de los desempleados: menores de 25 años o de 25 o más años. 
- COLECTIVOS PRIORITARIOS:Los establecidos en la correspondiente convocatoria debiendo reunir las condiciones necesarias que requiera el desarrollo del puesto de trabajo. 
Fuente: http://www.empleo.jcyl.es/
 MarcaEmpleo Búsqueda de Empleo – Marcaempleo
MarcaEmpleo Búsqueda de Empleo – Marcaempleo  
  
   
   
  